viernes, 20 de mayo de 2016

Critica de X-Men Apocalipsis (SIN SPOILERS)

Bryan Singer vuelve para entregarnos la tercera entrega de la trilogía que comenzó en X-Men Primera Generación con una película llena de efectos especiales y referencias a los cómics.
X-Men Apocalipsis es una película con mucha historia detrás, sirve como cierre a la trilogía y apertura a las futuras películas de X-Men. Los primeros minutos de la película son impactantes, quizás de las mejores escenas de la película, en donde se nos presenta En Saban Hur, el primero.

Esta era una película muy difícil de dirigir, especialmente porque tenia una gran predecesora X-Men Días del Futuro Pasado, si bien esta película no es tan alucinante como aquella es una película muy buena.

Michael Fassbender fue un excelente Magneto, podíamos sentir todo aquello que construye a un villano. Las escenas en las cuales el esta involucrado son de carácter personal del personaje, este no es el Magneto frió que conocimos en First Class, sino que ya a sufrido demasiado como para mantenerse un personaje que actúa sin sentimientos por sus ideales. El intento la "manera de Charles", pero no logro lo que esperaba.

Quicksilver, interpretado por Evan Peters, fue una de las mejores cosas de la película; roba la película con su presencia, cada minuto que esta en pantalla nos hace reír y es tal y como esperábamos que fuera. Sin duda una buena adición al equipo. Su escena en esta película corriendo mientras todos los demás están en slow-motion es genial, inclusive un rival para su pequeña participación en Días del Futuro Pasado.

James McAvoy, sin dudas la relación entre Erik y Charles juega un papel importante en la película, McAvoy no deja de sorprender en este rol. Sin dudas nació para interpretar este papel aunque lo dudábamos en el 2010 cuando supimos de su casting. Ya como hombre adulto se convierte en el mentor de los jóvenes superdotados en la escuela en Westchester y sin dudas es representado con un hombre con pasión y sueño, tal como el personaje histórico en el cual fue inspirado (Martin Luther King).

Ottman volvió con su banda sonora, y sin dudas el soundtrack de la película es épico, desde el X-Men Suite hasta el mismo final de la película, la música no falla.

Jennifer Lawrence realmente ella estaba cansada, hay posibilidades de que ella vuelva para la próxima película, pero sus dialogos parecian forzados y un poco cliché. Raven luego de los acontecimientos en Washinton D.C. se convirtió en la heroína de muchos mutantes y Jennifer Lawrence tuvo que cargar con eso.

Bryan Singer nos da una película entretenida, pero no esta cerca de la perfección, los primeros cuarenta minutos de la película son exactos completos y precisos; luego comienza a zigzaguear entre las historias; lo cual es peligroso. pero mantiene el relato entretenido, no supera a X-Men Días del Futuro Pasado, pero tiene lo que necesita un cierre de trilogía...y no es para nada malo, no es perfecto...pero es bueno. Es entretenido y contiene mucha simbologia de X-Men y también religiosa dado a la naturaleza de la película. Es mas bien un avance a la franquicia...y a su próxima película. La cual estará ambientada en los 90', esperemos que tenga que ver con la serie de televisión que salia en aquella época.
Una película que merece ser vista dos veces.

Puntaje: 8.0/10


Les dejo un pequeño sabor de la musica de John Ottman en X-Men Apocalipsis.

Pyramid Collapse/ Main Titles

You're X-Men/ X-Men Suite (End Titles)






No hay comentarios:

Publicar un comentario