hay también otro libro, no escrita por Lewis pero por Frederik Thomas que es una adaptación del libro original, es algo mas gráfico que otra cosa llamado "Edmund y la Bruja Blanca"
Historia del personaje:
Jadis aparece por primera vez, según la continuidad establecida, en su propio mundo a donde su reino era amenazado por una guerra civil liderada por su hermana, al perder la guerra ella lanza un hechizo que convierte a todos en piedra, excepto a ella misma pero aun así se esconde como una estatua hasta que la encuentran.Aparece en la creación de Narnia y es exiliada por Aslan por medio de las manzanas de la vida. Ella rompe el poder de las manzanas, años después, y comienza a reinar en Narnia trajeando consigo el invierno eterno.
Escucha la profecía de los cuatro hijos de adan; engaña al pobre Edumund, mata a Aslan y comienza una guerra; la cual termina con ella siendo derrotada por Aslan.
Simbolismo de él Diablo y la empatia de los villanos:

El escribió su obra maestra la mas recordada "Las Crónicas de Narnia: El León, La Bruja y el ropero." lo cual fue un éxito y se convirtió en la ficción cristiana mas famosa de la historia, (perdón John Bunyan y Ted Dekker).
La bruja era una gran forma de presentar al Diablo y es por eso que toma atributos tan fríos e inclusive alienadores; mientras a Aslan lo siguen centauros, animales hablantes, faunos y ninfas, a ella la siguen minotauros, lobos, espíritus malignos, enanos y brujas con forma de ave.
El hecho de que no podamos sentir empatía por ella es un gran signo de esto, no se puede sentir mal por alguien que hace cosas tan malas.
Si se pone esto en contraste de Dark Vader, Magneto o Loki en el cine hay un patrón de no justificación del personaje sino de entendimiento del personaje, EJ: Magneto perdió a todos los que amo a manos de los nazi y a su esposa e hijas a causa de los humanos, lo que hace entender la poca simpatía que le hacen los humanos y así los actos de crueldad que ejerce sobre ellos.
Teniendo esto en cuenta las Cronicas de Narnia son propaganda religiosa, no es necesariamente esto algo malo, porque la "Pasión de Cristo" era propaganda religiosa también y es genial, siempre y cuando tenga sentido de la realidad, ademas esto delimita cuanto debemos sentir por el personaje.
El león, la bruja y el ropero
(1967)
En estas series de televisión toman la historia de las crónicas de Narnia como un cuento y este se relata progresivamente atravez de cada episodio.En esta adaptación la reina es una completa y fiel al libro, palabra por palabra; la actriz da todo de si para poner a este personaje en el lugar que se merece, es un personaje griton y demandante.
A diferencia de otras producciones esta no tenia presupuesto alguno, por así decirlo.
El León la bruja y el ropero
(1979)
Como la versión anterior es un personaje muy impulsivo y lleno de ira, pero la diferencia es que la caricatura es diez veces mejor que la baja producción de la década pasada.Gano un Emmy así que es suficientemente bueno, la música es mejor y Elizabeth Wallace es una perfecta voz para el personaje, llena de autoridad y engaño.
The Young ones (1982)
En este capitulo, llamado "The flood", es la parodia mas graciosa que he visto con las crónicas de Narnia incluidas en el guion.Uno de los protagonistas esta jugando a las escondidas, luego de escapar de un león y un homicida, entra a el ropero y aparece en Narnia y se encuentra con la bruja confundiendo a la bruja con la historia del león que se encuentra en su casa.
Es una perfecta confusión entre la realidad de nuestro personaje y la profecía de Narnia.
El León la bruja y el ropero
(1988)
Esta fue una superproducción en su época, fue una serie de televisión hecha por la BBC, esta es mi versión favorita de la Reina Blanca, no solo pasamos tiempo con ella sino que llegamos a odiarla por lo increíblemente desagradable y manipuladora que es, sigue siendo gritona pero es una gritona con un plan en movimiento.Al contrario de las otras versiones ella es muy segura de si misma y es capaz de enfrentarse a la profecía solo para seguir siendo reina.
Esto es en parte a que Barbara Kellerman tiene esa clase de actuación "A todo o nada" que lo hace especial y cuando pierde el control, lo pierde.
Las Crónicas de Narnia:
El León, La bruja y el ropero (2005)
Tilda Swinton es la versión mas popular del personaje, pero al contrario de Barbara ella es mas un ser serpentino en su forma de guiarse: Misteriosa y sensual.Esta Bruja Blanca casi no grita y nunca pierde los estribos, es un ser calculador y frió.
En los libros ella traía el hielo y la nieve pero era un volcán por dentro, esta versión es fría en todos sus aspectos; e inclusive tiene ese tono de "cougar" cuando quiere convencer a Edmund.
Esta es la única versión a donde Aslan le come la cabeza y la única en donde ella tiene varios cambios de ropa.
Película Épica (2007)
Ya la vi una vez, y la tuve que ver devuelta...espero que lo aprecien.En esta versión es explicitamente una Cougar y una pedofila (esta es la peor parodia de todo el mundo) que tiene un enano negro de compañero y también manda a los soldados de Star Wars...oh y también es disléxica.
Robot Chicken (2007)
En esta versión de parodia, el nerd es Edmund y la bruja es una mujer sin escrúpulos que muestra los senos para hacer que el nerd haga su voluntad; pero es mejor que pelicular épica...cualquier cosa lo es.
Las Crónicas de Narnia:
El príncipe Caspian (2008)
En esta versión ella intenta volver de entre los muertos, esto es sacado directo del libro, es una escena corta pero efectiva que muestra la debilidad humana.
Las Crónicas de Narnia:
la travesía del viajero del alba (2010)
En esta película ella aparece como un cameo y aparece dentro de la zona oscura a donde hay ilusiones sin fin, ella aparece para hacer dudar a Edmund.
Es simplemente un cameo glorificado
Al contrario de otros personajes ella tiene un solo y claro propósito hacer el mal y ser alegoría del Diablo, no importa tanto su pasado sino lo que puede llegar a hacer si se le da la oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario